Consejos para organizar el estudio en Bachillerato (y no agobiarse)
- Jordi Capsi
- 3 oct
- 2 Min. de lectura
El Bachillerato es una etapa exigente: mucho temario, exámenes frecuentes y la EBAU en el horizonte. La clave no está en estudiar más horas, sino en organizarse bien para aprovechar el tiempo sin agobios.
Aquí tienes 4 pasos prácticos y una checklist semanal que te ayudarán a llevar las matemáticas (y el resto de asignaturas) al día.
1. Haz un repaso constante
No acumules todo para el final.
Dedica cada semana un rato a repasar los temas vistos en clase.
Vuelve a los ejercicios ya corregidos para reforzar lo aprendido.
Usa un cuaderno solo para “resúmenes rápidos” de fórmulas y métodos.
👉 Consejo: 15–20 minutos al día son más eficaces que 3 horas seguidas el último día.
2. Prioriza los temas de más peso
En matemáticas, no todos los temas cuentan igual.
Da prioridad a funciones, cálculo (derivadas e integrales) y probabilidad, porque siempre caen en la EBAU.
Marca con un color los ejercicios clave en tus apuntes.
Organiza el estudio: más tiempo a los temas que más puntúan.
👉 Consejo: pregúntale a tu profesor qué bloques suelen entrar más en los exámenes.
3. Practica con exámenes de otros años
Nada prepara mejor que resolver pruebas reales.
Busca exámenes de Bachillerato y de la EBAU.
Ponte un tiempo límite como si fuera el examen real.
Analiza después tus errores y corrige tu estrategia.
👉 Consejo: empieza con exámenes de tu comunidad y luego amplía a otros → ganarás confianza.
4. Combina teoría + práctica
No basta con leer fórmulas: hay que aplicarlas.
Alterna 10 minutos de repaso teórico con 20 de ejercicios prácticos.
Haz un esquema visual antes de resolver problemas largos.
Comprueba cada resultado para evitar fallos tontos.
👉 Consejo: al terminar, explica en voz alta cómo resolviste el ejercicio → te obligará a entenderlo de verdad.
✅ Checklist semanal de estudio
✔️ ¿He repasado los temas de clase esta semana?
✔️ ¿He hecho al menos un examen de práctica (o parte)?
✔️ ¿Tengo mis fórmulas clave resumidas en una hoja?
✔️ ¿He priorizado los temas de más peso para la EBAU?
✔️ ¿He alternado teoría y práctica?
✔️ ¿He descansado y organizado bien mis tiempos?
🚀 Conclusión
El Bachillerato puede ser exigente, pero con una buena organización puedes evitar el estrés y llegar preparado a los exámenes (incluida la EBAU). El secreto está en repasar con constancia, priorizar lo importante y practicar con cabeza.
👉 ¿Quieres ayuda personalizada para organizar tu estudio de matemáticas?



Comentarios