Problemas de proporcionalidad paso a paso
- Jordi Capsi
- 8 oct
- 2 Min. de lectura
La proporcionalidad aparece en la vida diaria más veces de lo que pensamos: precios en el supermercado, recetas de cocina, mapas, descuentos en tiendas…
En primaria, aprender a resolver problemas de proporcionalidad ayuda a razonar con lógica y números.
1. ¿Qué es la proporcionalidad?
La proporcionalidad significa que dos cantidades crecen o disminuyen al mismo ritmo.
Por ejemplo:
Si 1 lápiz cuesta 2 €, entonces 2 lápices costarán 4 € y 3 lápices 6 €.
Si para una receta hacen falta 2 huevos para 4 personas, entonces para 8 personas harán falta 4 huevos.
👉 Consejo: piensa siempre en “si aumenta una cantidad, ¿qué pasa con la otra?”.
2. Ejemplo cotidiano
Supermercado: 1 kilo de manzanas cuesta 3 €. ¿Cuánto costarán 5 kilos?
Receta: para 2 personas necesitas 200 g de pasta. ¿Cuánto necesitas para 6 personas?
Estos ejemplos hacen que el concepto sea fácil de entender.
3. La regla de 3 explicada fácil
La regla de 3 es el método más usado en primaria:
Si a → b, entonces c → x.
Ejemplo:
2 manzanas → 1 €
6 manzanas → x €
Planteamos la proporción:

y despejamos:

👉 Resultado: 6 manzanas cuestan 3 €.
4. Ejercicios prácticos resueltos ✍️
Ejercicio 1
Si 4 cuadernos cuestan 12 €, ¿cuánto cuestan 10 cuadernos?
✔️ Solución: 4/12 = 10/x\ → x = 30 €.
Ejercicio 2
Si un coche recorre 150 km con 10 litros de gasolina, ¿cuántos kilómetros recorre con 25 litros?
✔️ Solución: 150/10 = x/25 → x = 375 km.
5. Errores comunes
❌ Colocar mal los números en la regla de 3 (ej. cambiar posiciones).
❌ No mantener el orden de las cantidades.
❌ No comprobar si el resultado tiene sentido (ej. 10 cuadernos no pueden costar menos que 4).
🚀 Conclusión
Los problemas de proporcionalidad se vuelven fáciles si se entienden con ejemplos de la vida real y se aplican paso a paso con la regla de 3.
Con práctica, estos problemas dejan de ser un obstáculo y se convierten en una herramienta útil para todo.
👉 ¿Quieres que tu hijo/a aprenda a resolver problemas de proporcionalidad con seguridad?



Comentarios